Facebook Twitter Instagram
    Tendencias
    • ¿Cómo elegir un filtro de agua para el hogar?
    • Todo lo que necesitas saber sobre los purificadores de agua
    • El agua limpia es vida, salud y energía
    • ¿Se puede beber agua pesada?
    • ¿Qué hay en el agua de tu hogar?
    • Agua purificada vs. agua del grifo
    • Conozca las ventajas de un purificador de agua en su hogar
    • ¿Cuáles son los problemas más comunes con el agua del grifo?
    Twitter Facebook LinkedIn Pinterest RSS
    Tu Blog de la Osmosis Inversa
    Leaderboard Ad
    • Inicio
    • Quienes Somos?
      • Autores
    • El Blog de OsmoInfo
      • Todo sobre el Agua
      • Osmosis Inversa Doméstica
        • Mantenimiento de tu Osmosis
        • Reparación de tu Osmosis
      • Agua y Salud
      • Noticias del Agua
      • Opiniones
    • Contacto
    Tu Blog de la Osmosis Inversa

    Consejos para el mantenimiento de mi osmosis

    2
    By Melenchon on 31 agosto, 2015 Mantenimiento de tu Osmosis

    Vamos a explicar de forma muy resumida (sin entrar en detalles) cuando algunos consejos para el mantenimiento de su osmosis inversa

    Un equipo de osmosis doméstico para un uso de ingestión para una familia necesita de un mantenimiento con una carencia anual.

    De forma anual se debe realizar un cambio de cartuchos a excepción de la membrana con una higienización de todo el sistema. Esta parte es la más importante de todas y a la que se debe prestar mas atención.

    De forma trianual se debe cambiar la membrana, tal y como indican todos los fabricantes, podríamos esperar más hasta que no fabricara mucha agua o la calidad resultante fuera mala, pero esto a dia de hoy no tiene sentido ya que el precio de membranas de mucha calidad son muy económicas y el no hacerlo provocaria mucho mas tiempo de producción del equipo y poder dañar otras partes del sistema.

    Es más importante la Higienización del sistema que el propio cambio de cartuchos

    Y Como hacerlo?

    Es importante tener un manual completo y seguir paso a paso todo el proceso, una vez hecho una vez ya no lo necesitaremos más. Yo siempre recomendaría comprar un pack de cartuchos que tenga un manual preciso que explique sobre todo como realizar la higienización, la parte más importante.

    En este artículo se hace demasiado largo para explicar el proceso paso a paso, confie en los profesionales que le venden el pack de cartuchos, sobre todo de los que pueden explicarselo. Rechace a cualquiera que le dice que solo cambie los cartuchos y ya esta.

    Si el mantenimiento se lo realiza una empresa especializada exija varias cosas:

    1º Que el técnico demuestre que tiene la certificación de manipulador de alimentos.

    2º Pidales factura con el nombre fiscal de la empresa que la realiza y numero de poliza de responsabilidad civil.

    3º Que le dejen los cartuchos viejos y material cambiado.

    4º Que le expliquen que labores van a realizar y los materiales empleados Como van a realizar la desinfección?.

    Esta es la diferencia entre un servicio de mantenimiento profesional o no.

    Si tienen cualquier duda concreta no duden en consultar. Y no lo olvide el mantenimiento de la osmosis de su casa es muy importante ya que hablamos de la salud de usted y su familia.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Foto del avatar
    Melenchon

      Ingeniero técnico industrial con 20 años de experiencia en el sector del tratamiento del agua. Altos conocimientos técnicos y comerciales. Profesor, y formador de profesionales del tratamiento del agua, así como autor de inumerables artículos técnicos.

      Related Posts

      Tips sobre mantenimiento de un Equipo de Osmósis Inversa

      2 comentarios

      1. Antonio on 27 agosto, 2017 2:40 am

        Que valor de TDS en ppm es el más adecuado para el agua que produce una ósmosis doméstica?

        Y qué valor de cloro en ppm debe tener el agua osmostizada?

        Reply
        • Foto del avatar
          Melenchon on 7 septiembre, 2017 9:14 am

          Hola Antonio, el agua para ingestion domestica es adecuada hasta 150 mg/l en general. La calidad con la que es capaz de fabricar una osmosis depende de la calidad del agua de entrada. Esta debe ser capaz de retener de un 75% a 90%. Regulando la presion de entrada, con membramas de diferentes galones y con posfiltro remineralizador podemos ajustar bastante la cantidad de mg/l del agua final.

          Reply

      Leave A Reply Cancel Reply

      Entradas recientes
      • ¿Cómo elegir un filtro de agua para el hogar?
      • Todo lo que necesitas saber sobre los purificadores de agua
      • El agua limpia es vida, salud y energía
      • ¿Se puede beber agua pesada?
      • ¿Qué hay en el agua de tu hogar?
      Comentarios recientes
      • Eduardo en Me sale poca agua por el grifo de mi osmosis inversa
      • Melenchon en Mi equipo de osmosis tira mucha agua
      • IVAN en Mi equipo de osmosis tira mucha agua
      • Melenchon en Me sale poca agua por el grifo de mi osmosis inversa
      • Melenchon en Me sale poca agua por el grifo de mi osmosis inversa
      Archivos
      Categorías
      • Agua y Salud
      • Destacado
      • Noticias del Agua
      • Nuevo
      • Osmosis Inversa Doméstica
        • Mantenimiento de tu Osmosis
      • Reparación de tu Osmosis
      • Sin categoría
      • Todo sobre el Agua
      • Popular
      • Recientes
      • Top Reviews
      10 agosto, 2015

      Me sale poca agua por el grifo de mi osmosis inversa

      5 septiembre, 2015

      Mi equipo de osmosis tira mucha agua

      8 septiembre, 2015

      Cual es el agua mas adecuada para beber y cocinar?

      20 abril, 2020

      ¿Cómo elegir un filtro de agua para el hogar?

      15 abril, 2020

      Todo lo que necesitas saber sobre los purificadores de agua

      21 febrero, 2020

      El agua limpia es vida, salud y energía

      23 junio, 2015

      EE.UU.: Retiran del mercado varias marcas de agua embotellada contaminada con Bacterias

      Ultimas fotos
      Últimas Noticias
      23 junio, 2015

      EE.UU.: Retiran del mercado varias marcas de agua embotellada contaminada con Bacterias

      Quienes Somos?
      Quienes Somos?

      Osmoinfo nació con el objetivo de ser un centro de información, comentarios y opiniones sobre el agua y los tratamientos del agua, especialmente la osmosis inversa.

      Subscribete a nuestra newsletter:

      + Popular
      10 agosto, 2015

      Me sale poca agua por el grifo de mi osmosis inversa

      5 septiembre, 2015

      Mi equipo de osmosis tira mucha agua

      8 septiembre, 2015

      Cual es el agua mas adecuada para beber y cocinar?

      + recientes
      20 abril, 2020

      ¿Cómo elegir un filtro de agua para el hogar?

      15 abril, 2020

      Todo lo que necesitas saber sobre los purificadores de agua

      21 febrero, 2020

      El agua limpia es vida, salud y energía

      Copyright © 2015 www.osmosisdomestica.es | Todos los derechos reservados
      • Quienes Somos?
      • Privacy
      • Contacto

      Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.