Vamos a explicar de forma muy resumida (sin entrar en detalles) cuando algunos consejos para el mantenimiento de su osmosis inversa
Un equipo de osmosis doméstico para un uso de ingestión para una familia necesita de un mantenimiento con una carencia anual.
De forma anual se debe realizar un cambio de cartuchos a excepción de la membrana con una higienización de todo el sistema. Esta parte es la más importante de todas y a la que se debe prestar mas atención.
De forma trianual se debe cambiar la membrana, tal y como indican todos los fabricantes, podríamos esperar más hasta que no fabricara mucha agua o la calidad resultante fuera mala, pero esto a dia de hoy no tiene sentido ya que el precio de membranas de mucha calidad son muy económicas y el no hacerlo provocaria mucho mas tiempo de producción del equipo y poder dañar otras partes del sistema.
Es más importante la Higienización del sistema que el propio cambio de cartuchos
Y Como hacerlo?
Es importante tener un manual completo y seguir paso a paso todo el proceso, una vez hecho una vez ya no lo necesitaremos más. Yo siempre recomendaría comprar un pack de cartuchos que tenga un manual preciso que explique sobre todo como realizar la higienización, la parte más importante.
En este artículo se hace demasiado largo para explicar el proceso paso a paso, confie en los profesionales que le venden el pack de cartuchos, sobre todo de los que pueden explicarselo. Rechace a cualquiera que le dice que solo cambie los cartuchos y ya esta.
Si el mantenimiento se lo realiza una empresa especializada exija varias cosas:
1º Que el técnico demuestre que tiene la certificación de manipulador de alimentos.
2º Pidales factura con el nombre fiscal de la empresa que la realiza y numero de poliza de responsabilidad civil.
3º Que le dejen los cartuchos viejos y material cambiado.
4º Que le expliquen que labores van a realizar y los materiales empleados Como van a realizar la desinfección?.
Esta es la diferencia entre un servicio de mantenimiento profesional o no.
Si tienen cualquier duda concreta no duden en consultar. Y no lo olvide el mantenimiento de la osmosis de su casa es muy importante ya que hablamos de la salud de usted y su familia.
2 comentarios
Que valor de TDS en ppm es el más adecuado para el agua que produce una ósmosis doméstica?
Y qué valor de cloro en ppm debe tener el agua osmostizada?
Hola Antonio, el agua para ingestion domestica es adecuada hasta 150 mg/l en general. La calidad con la que es capaz de fabricar una osmosis depende de la calidad del agua de entrada. Esta debe ser capaz de retener de un 75% a 90%. Regulando la presion de entrada, con membramas de diferentes galones y con posfiltro remineralizador podemos ajustar bastante la cantidad de mg/l del agua final.