Suele ser una consulta muy habitual en un equipo de osmosis
Primero hay que tener en cuenta que un equipo de osmosis estandar doméstico debe rechazar al desagüe de forma normal de 3 a 4 veces el agua producida. A excepcion de los sistemas de bajo consumo que son capaces de llegar a tirar solo 1 litro por cada fabricado.
Si comprobamos este hecho y vemos que el equipo rechaza mas cantidad de agua, deberemos comprobar los siguientes puntos:
- Presión del agua a la entrada. La presión mínima para que un equipo no rechace grandes cantidades de agua son 3,5 bar, incluso tenga en cuenta si en ese momento hay otro consumo en su casa y hace bajar mas esa presión.También tenga en cuenta si hay más de 4,5 bar de presión, ya que si estamos frente a un equipo totalmente mecánico con un sistema de cierre de 4 vías o shut-off suelen bloquearse con presiones superiores. En ese caso incorpore un regulador de presión a la entrada del equipo de osmosis y deje la presion a 4,5 bar. En caso de que usted tenga menos de 3,5 bar de presión vaya pensando o en incorporaar un sistema de bombeo con bomba booster y presostatos o renueve su equipo por un equipo nuevo con bomba.
- Compruebe el circuito hidraulico este correctamente conectado donde debe estar.
- Si la proporcion del agua que se tira es correcta pero el problema es que el equipo nunca para, revise el sistema de cierre es decir si es mecanico el shut-off si es electrico con electrovalvula el presostato de máxima (recuerde que este se puede regular mediante una llave allen pequeñita).
- Otra posibilidad de que el equipo no cierre es que la valvula antiretorno que es un codo que esta a la salida de la membrana en la producción de agua este bloqueada. Esto lo notara porque la calidad de agua del desagüe es mejor que en la entrada. Cambie este codo.
- La última posibilidad es que en el portamembranas o membrana se este comunicando el agua, lo notara porque la calidad del agua fabricada es mala. Verifique externamente el portamembranas en el interior ya que en el fondo hay un apoyo cilindrico que puede estar roto. Verifique tambien el labio de la membrana que este en buen estado. Cambie la pieza necesaria.
Normalmente esta reparación es una de las mas fastidiosas ya que te enteras porque viene un recibo de agua alto o oyes que continuamente el agua esta desaguando al desagüe. Tambien es una de las que haya provocado por una mala utilizacion o poca profesionalidad del producto un mayor rechazo a los sistemas de osmosis por la cantidad de agua que tiran.
No dudeis en comentar vuestro caso, os lo agradeceremos!!!!
111 comentarios
Hola, tengo osmosis inversa 5 etapas con bomba marca magma del fabricante ion filter. PProblema: no se para nunca y no produse agua osmotisada. Cambie los filtros y la membrana. En una hora produse apenas 1 litro de agua osmotisada y tira 80 litros en el desague . Abro el grifo y observo que produse una gota por segundo (demasiado poco) si tapo con el dedo el desague el flujo de agua osmotisada es normal. Sin membrana funciona normal cuando el deposito se llena se desconecta. Parese que la nueva membrana hase mas resistencia de lo normal. ¿Que tengo que haser para que funcione normal?
Hola Borislav, En la produccion de un equipo de osmosis es básico la presion con que lo hace. Debemos verificar mediante un manometro la presion de entrada a la membrana, si tenemos menos de 4 bar debemos incorporar una bomba y si la tiene cambiarla Aqui puede comprar a buen precio un manometro para la osmosis http://www.e-purificador.es/osmosis-instalacion-conexion/122-kit-manometro-osmosis-inversa-domestica.html
Hola que tal? Tengo un equipo con 5 etapas y bomba, funcionaba bien hasta q empece a notar que la bomba enciende, esta un ratito andando cuando ya esta lleno el deposito y corta, a la media hora arranca y lo mismo. Cerrando el deposito prende y corta constantemente cada 2 segundos, que puede ser? Tiene valvula de 4 vias y presostato de minima y maxima. Puente el de minima y hace lo mismo, si puenteo el de macima arranca y no corta
Canbie los filtros tres y no llena el tanque estando el equipo prendido varias oras lo desconecto suena la alarma unos segundos y trabaja la bonba 3 segundos y se para cual sera la solucion gracias de antemano
Tengo una depuradora osmosis y el motor tiene un ruido muy raro.
Hola Maria del mar, en cuanto al motor imagino que se refiere a la bomba de impulsion para fabricar. Ruido ya debe hacer otra cosa es que sea anormal, si es asi se puede deber a falta de agua o a que esta roto.
Buenas me sale muy poca agua por mí ósmosis anule el tanque aver si era que no tenía precio pero pasa lo mismo se domora 4 horas en llenar 20 litros que debo hacer gracias
Buenos dias melenchon enhorabuena por tu pagina es estupendo tener un experto al que consultar problemas.
tengo un equipo de 5 etapas sin bomba con acumulador.
Acabo de cambiar todos los filtros menos la membrana y me doy cuenta que viene mal montado de fabrica, a la salida de la membrana tenia puesto la te (una salida continua al remineralizador y sale al grifo) (y la otra salida va a la valvula de 4 vias, sale de la valvula de 4 vias y va al acumulador).
¿esto puede ser asi? el caso que desmonto el acumulador de presion esta bien pero el agua que tenia dentro tenia residuo blanco como que se a acumulado suciedad dentro.
lo e desmontado y colocado la te como e visto en varios esquemas despues de la ultima salida del 4 vias con el acumulador y por ultimo el filtro remineralizador y ya al grifo.
otra consulta que es que ahora despues de todo esto observo que la valvula de 4 vias no corta y tira continuamente agua por el desague, pero si cierro la llave del acumulador si corta la valvula de 4 vias.
¿estara rota el regulador del desague?
Muchas gracias y un saludo.
Hola Moises, gracias por tus felicitaciones.
Tienes que seguir un esquema como este:
https://blob.todoexpertos.com/uploads/md/e6b6c6d5946b8f3281bd2ae59f4b333e.jpg
Siempre hay que realizar la desinfeccion en el cambio de filtros, eso hara que nuestra agua acumulada en el deposito no proliferen bacterias.
Si al cerrar la llave del deposito si que cierra es que realmente la valvula de 4 vias es capaz de cerrar. Si fabricando dices que nunca acaba de cerrar es porque fabrica muy poca agua y tarda mucho porque efectivamente cerrar si que es capaz de cerrar. Yo miraria la presion del agua, seguramente es baja o justa. Mira el manometro de la osmosis o adquiere un kit de manometro para osmosis http://www.e-purificador.es/osmosis-instalacion-conexion/122-kit-manometro-osmosis-inversa-domestica.html . Si tienes poca presion solo te queda incorporar una bomba booster mas presostato de maxima y minima o comprar otro equipo con bomba, yo te aconsejo lo segundo, te saldra casi igual de precio.
Buenas me sale muy poca agua por mí ósmosis anule el tanque aver si era que no tenía precio pero pasa lo mismo se domora 4 horas en llenar 20 litros que debo hacer gracias
Buenos dias, ayer instalamos una ósmosis inversa nueva ,pero al abrir el grifo sale un chorro normal dos segundos, después solo sale un chorrito pequeño,que puedo hacer??
Hola Amparo,
Es como si la llave del deposito no la hayan abierto y este cerrada. Comprueben todo el circuito si la instalacion es correcta. Y si no es esto verificar la presiond e entrada al equipo, un equipo sin bomba necesita almenos de 4 bar para funcionar correctamente.
Saludos
Y puede ser algo más. Es que a mi me pasa lo mismo me da unchoro i des pues se queda sin salir nada.uuff.gracias
hola buen dia, que pasaría si le hago un ciclo de retroceso del agua en la válvula de desagüe, osea en vez de botarla le hago re-circular colocando una T entes de la válvula de desagüe…?
quedo atento….
Hola Luis,
El aprovechar el agua de rechazo para fabricar es utilizado en sistemas de alto consumo de agua industriales, para sistemas domésticos solo se utiliza en algunos equipos de flujo directo con varias membranas. La idea que ha tenido como ya ve es buena!!!.
Saludos
Hola.
Me gustaría saber porque estos sistemas de osmosis, tienen que tirar agua al desagüe y si es normal que tire agua al desagüe aunque no este fabricando?
Saludos
Hola Carmen,
Para poder eliminar elementos disueltos del agua es necesario desecharlos ya que o sino la membrana se taparía rápidamente, si no desecha agua es porque no hemos conseguido hacerla mas ligera.
Hay que distinguir entre fabricar o dispensar agua. El equipo fabrica agua y en ese momento la tira cuando el deposito de acumulación esta vacio y hasta que lo llena que para nada coincide con el momento en que llenamos un vaso.
De todas formas se esta avanzando mucho y los sistemas en que se tira 1 litro por cada litro fabricado ya son realidad aunque a un precio superior.
Saludos
Hola Melenchon
Mi equipo es osmofilter basic 5 etapas. Este equipo esta las 24h tirando agua gota a gota por el desagüe y cuando me pongo a vaciar el deposito que es de 8 litro saco 16 litros con un caudal de salida por el grifo normal. Puedo por privado enviar le alguna foto para ver si el sistema está bien instalado o me puedes decir que le puede pasar.
Muchas Gracias
Un saludo
Hola Carmen,
Es incomprensible que de un deposito de osmosis domestica saques 16 litros totales hasta agotarla, algo no cuadra. El grifo Normal te refieres al de el equipo de osmosis?
Saludos
Magnifico tu bloc, ¿donde le puedo colocar una T para re aprovechar el agua de salida?
Hola Carlos,
El agua de desagüe si la quieres aprovechar no necesitas ninguna T. Tienes que llevar esa agua de desagüe a algún deposito para después reutilizarla.
Saludos
Oye tengo una osmosis pero le quite las mangueras y ahora nose como van me podrías ayudar
Hola Isabel le recomiendo que coja el manual y esquema de su equipo y lo siga.
Hola y ante todo gracias por la ayuda que nos estas ofreciendo con todas las respuestas!
Tengo un equipo de 5 etapas de la marca e-purificador magic……le acabo de cambiar los filtros y la bomba no paro en toda la noche funciona sin parar y no tira agua al desagüe ! No se si conecte algún manguito mal o porque puede ser!
Hola Mariano , me temo que si revisa todas las conexiones
hola buenos dias:
Tengo un osmotic smart concept de corsa me empezo tirando mucho agua, cada dos por tres me encendia el grifo y soltaba agua, luego no salia agua, salia de vez en cuando y a borbotones, la bandeja que tiene el equipo para evitar fugas se me lleno y dejo de funcionar. Me gustaria saber a que se puede deber, gracias
Hola Dani en principio tu equipo como me has dicho tiene una fuga, hay que detectar donde y reparar la fuga luego secar todo bien y volvera a funcionar
puede ser la vàlvula que hay dentro del deposito de agua que no funcione y se va llenando hasta que empieza a rebosar? esta “vàlvula” de llenado es como un tuvo que tiene una placa magnetica en su interior que supongo que detecta el nivel de llenado, se puede haber estropeado?
Hola, muy interesante blog.
Que pasaria si al momento de instalar un equipo de osmosis conecto por equivocacion el desagüe con el grifo de agua purificada y viceversa?
Que consecuencias podria tener?
Hola David, si conectas la salida de desague al grifo te saldra agua mala por el grifo y a la vez el agua buena al desague pues no pararas de tirarla. Al estar el desague cerrado la membrana es seguro que se bloqueara de sales y se estropeara.
Hola! instale recientemente un aparato de osmosis con fines de riego de plantas,y claro,no es necesario que este todo el dia funcionando,asi que le he puesto justo delante una valvula para cerrar cuando no tenga demanda de agua como por ejemplo en dias de frio. Mi pregunta es: afecta esto de alguna manera negativa al aparato de osmosis¿
Hola Rebeca, en principio el equipo acumula agua a un deposito y de forma automatica para cuando esta lleno no es necesario cerrar ninguna valvula a la entrada
Hola, voy a abusar de la oportunidad que ofreses de preguntar
Tengo un equipo de osmosis que antes o después para, entiendo que se ha llenado el depósito, pero tiene un rechazo excesivo, exagerado lo diría yo, y una cosa que he notado no se si es relevante que por las noches cuando aumenta la presión de la Red, sin haber consumido agua osmotizada comienza a producir agua o al menos a rechazar a desagüe.
He estado leyendo y por los comentarios si el equipo para la válvula de 4 vias debe estar bien no? Podría venir la avería por la válvula antirretorno o por la válvula de control de flujo que no retenga lo suficiente y tenga tanto rechazo, la que tiene es de 420.
Gracias y un saludo
Hola Antonio Jesus, en cuanto a las dos preguntas que haces, un equipo normal de osmosis domestico rechaza 4 litros por cada fabricado lo puedes comprobar cerrando el deposito y mirando cuanta agua tira por el desague y tarda en un minuto y lo mismo fabricando. Si es demasiado cambia el restrictor por uno de 300. En cuanto a la otra pregutna puede ser del todo normal, no te preocupes, la valvula de 4 vias cierra comparando la presion de agua producida con la de entrada de agua, si esta ultima aumenta es normal que abra otra vez hasta volver a igualar presiones.
Hola buenas tardes ,mi equipo un miro 7 se para y cuando lo enchegad sale agua normal pero cuando cierras el grifo empieza a desaguar cada 5segundos pero muy poco 5 segundos y se para 5vsegundis y se para y así todo el rato hasta que se para la máquina y hay que volver a darle al botón para enchegarla ,haber si me puedes ayudar. gracias de antemano
Hola Rafa, esto es el sistema de autolavado. La cuestion es cuantas veces lo hace?. Si lo hace muchas veces es probable que el antiretorno no pare el agua o haya alguna pequeña fuga que provoque el encendido y parado continuo
Hola. Mi equipo funciona joya pero el agua sale templada y está conectada al agua fria. Podrías decirme cuál sería el motivo? Gracias
Hola Sonia, al estar el agua acumulada en el depoisto al final el agua se pone a la temperatura de la habitacion, sio que debe vivilar que el deposito no este cerca de un foco de calor como el lavavajillas
Como modo la presión de agua de un equipo de omiose con bomba, doméstico
Gracias
Hola Maria, mediante un manometro si no tiene su osmosis incorporelo la presion saberla es muy importante https://www.e-purificador.es/osmosis-instalacion-conexion/122-kit-manometro-osmosis-inversa-domestica.html
Hola, gracias por tu blog, esta muy bien tener un experto para consultar, tengo un equipo de 5 etapasque funcionaba perfectamente , he cambiado los filtros la membrana y la válvula de 4 vias , el problema es que desagua constantemente, comprobando cada paso he soltado el tubo de salida de la membrana y no sale nada lo desagua todo, he comprobado el circuito pero no consigo ver el fallo
Puedes indicarme que puede ser
Gracias
Hola Arsenio, Me temo que el equipo no tiene suficiente presion midela con un manometro con menos de 4 bar dificilmente puede trabajar un equipo si el equipo no tiene manometro se puede incorporar https://www.e-purificador.es/osmosis-instalacion-conexion/122-kit-manometro-osmosis-inversa-domestica.html , si no hay suficiente presion es comprar osmosis con bomba o incorporarla
Me ha encantado tu blog sobre la Osmosis.
Por lo que he leido en tu blog si mi equipo de osmosis genera 8 litros de agua al tanque debe tirar al desagüe entre 24 y 32 litros. Es correcto?
Si es así en casa debo estar tirando al desagüe entre 50 y 64 litros diarios. Ya que gastamos casi dos tanques diarios. Lo que supondría al mes unos 1800 litros tirados a la basura. Es correcto?
Si es así y ahora que soy consciente de ello me gustaría saber el coste de una osmosis de las que mencionas de bajo consumo. Y donde comprarla.
Gracias y enhorabuena por tu blog
Hola luis enrique, Equipos que tire 1 litro por cada fabricado hay muchos en el mercado para mi el equilibrio esta en este equipo: https://www.e-purificador.es/osmosis-de-flujo-directo/28-osmosis-osmopur-de-flujo-lateral.html
No encuentro este equipo a la venta en Chile y Amazon. e-bay no lo traen tampoco. ¿Dónde puedo conseguirlo?
Hola,
Tengo filtro de osmosis inversa de 5 etapas de equation.
Despues de dos meses de uso me vino la factura de 740 euros.
Los tecnicos con cuales hemos hablado dicen que es porque no se cierra la entrada del agua cuando el deposito esta lleno y el agua va trabajando por el circuito continuo todo el rato.
Existe algun tipo de valvula que `cierre automaticamente el agua al llenar el deposito?
Gracias
saludos
Hola Larysa, hay dos tipos de cierre, con una valvula de 4 vias la cual es menos segura se puede bloquear etc… y mediante presostatos y electrovalvula , es regulable cuando para y mas seguro. Siempre lo puede incorporar en su equipo, necesita transformador de 24 v si no tiene https://www.e-purificador.es/recambios-osmosis/46-transformador-24v-osmosis.html presostato de maxima y minima https://www.e-purificador.es/recambios-osmosis/41-presostato-de-maxima-osmosis.html y https://www.e-purificador.es/recambios-osmosis/42-presostato-de-minima-osmosis.html y electrovalvula https://www.e-purificador.es/recambios-osmosis/43-electrovalvula-24v-osmosis.html .
Hola melenchon,
Tengo una osmosis nueva recién montada de 5 etapas,la cual me tiraba mucha agua por el desagüe y no llenaba el depósito de agua osmotizada ni en 24 horas.
Me dijo un amiguete fontanero que montase una bomba de presión para osmosis.
Tras montar la bomba de presión,me sigue tirando mucha agua por el desagüe y ya no se cómo actuar.
El grifo por donde sale el agua osmotizada sale con muy poca presión y en 12 horas nada más que consigue sacar 2 litros
Hola JAvier, hay que saber a que presión entra en la membrana si es con bomba debería ser a unos 8 o 10 bar. Una osmosis domestica normal tira entre 4 a 6 litros de agua por el desague por cada litro fabricado. Si solo es capaz de llenar 2 litros del deposito compruebe la presión del deposito que debe ser 0,48 bar.
Hola.
Por lo que entiendo, el agua del desagüe es agua filtrada en las 3 etapas iniciales y que lava los residuos de la membrana osmótica.
Esa agua que va al desagüe usando a T como dice el sr. Luis Camargo, debo conectarla al tubo que entra a la membrana, lo que haría un “tapón” a la salida del desagüe.
No sería bueno en ese caso, colocar en esa salida un grifo haciendo que el 100% del agua pase por la membrana? Con eso, cuando vayamos a lavar la membrana, se abre y bota por allí lo que haya acumlulado.
Saludos.
Hola Nelson, intentar el agua de rechazo volverlo a la entrada de la membrana en un equipo domestico no se debe hacer ya que colmatariamos la emmbrana, si al final no elimina residuos estos se quedan en la misma y la bloquea o compacta.
Bueba tarde acabo de instalar un equipo de 5 etapas pero la bomba no para y sigue tirango agua del drem esto será normal me dice el manuel que pyede tardar hasta 2.5 horas en parar la bomba cuando están nuevos
Hola Hector, para comprobar si para solo tiene que cerrar la llave del deposito para simular que esta lleno y ver si en breve el equipo para.
Hola
Mi equipo es un bbagua clasi
Lee cambiado los filtros y le e puesto precion al bidon de agua y e recortado los tubos
Al principio funciono muy bien y con bastante precion
Pero ahora cuando abro el grifo suelta un chorro y tira mucha agua por el desague
Que puedo aser
Gracias de antemano
Hola Miguel imagino que realiza el mantenimiento adecuado de cambio de filtros cada año mínimo y según su consumo de agua. Verifique la presión de entrada al equipo mínimo 3,5 bar
Buenos días, mi equipo de osmosis le e cambiado los filtros y ha funcionado perfectamente 3 días pero a partir de ayer solo tira agua por el desague y no genera nada
¿Porque puede ser?
Hola Valentin, verifique la presion de entrada, minimo 3,5 bar sino debe tener un equipo con bomba. Saludos
Hola es muy interesante las respuestas que dan y por eso me he agregado. tengo una osmosis con bomba de 6 etapas, que presión es la óptima de funcionamiento en la entrada de la membrana? También me gustaría saber si desconecto la bomba el equipo sigue funcionando? Y cómo comprobar la presión de entrada de la calle a la osmosis
Yo tengo un filtro de Osmosis Inversa pues el agua en mi region es muy dura. Pero me preocupaba que se botara tanta agua. Mi esposo y yo hicimos un sistema con un tanque para recolectar el agua filtrada, es de 50 litros y tenemos otro tanque donde recojemos el agua de rechazo y esa la uso para regar el jardin, limpiar los pisos de afuera e inclusive cuando no hay agua en el pueblo para limpiar los banos. Me siento mucho mejor haciendo esto. Se que es un poco mas complicado pero hay que seguir recordando que ” El agua es vida no la malgastes”
Totalmente de acuerdo
Hola
Tengo recién instalado un equipo con bomba .
El agua que rechaza la osmosis, según veo ya está filtrada por los tres primeros filtros
No está un buen agua para consumo ?
Hola, lo primero darte la enhorabuena por este magnifico blog que tienes. Lo segundo comentarte una duda: Recientemente he puesto un equipo de osmosis ATH Genius Compact de 5 etapas. Me decidí a montar un equipo de osmosis inversa despues de estar en casa de unos amigos y comprobar con un medidor de TDS que el agua que salia del mismo rondaba un valor de 20, es decir el agua casi sin impurezas, y el agua de su grifo rondaba los 250. En mi casa el agua del grifo sale con un valor de 480 aproximadamente. El agua de mi equipo de osmosis, nada más abrir el grifo da unos valores de 40-50, y si dejo circular el agua unos 20 segundos o así, baja hasta los 19-20. Esto es normal? Si el agua está filtrada y almacenada en el deposito, no debería tener el mismo valor de impurezas??
Muchas gracias de antemano y saludos.
Hola Melenchon buenas tardes en México felices sueños en Europa, estoy por comprar otro equipo doméstico para purificar agua, tengo osmosis inversa pero encontré otro que se llama Purificador de ultrafiltración y no tiene agua de rechazo, en tu experiencia cuál es mejor sistema ?
Muchas gracias
Hola, tengo un equipo de 5 etapas sin bomba. Tira continuamente agua por el desagüe y si cierro la entrada de agua del equipo cuando el depósito está lleno al rato observo que ha perdido toda el agua del depósito. Podría ser por una avería de la válvula de 4 vías?
Graciss.
Buenas que desperdicia más , una membrana de 50 o una de 75?
Gracias
Hola,
Buen dia, mire hace muy poco estoy usando una osmosis inversa vigaflow, el problema o duda es que pasa mucho tiempo tirando agua por el rebalse, en la mañana saque como cerca de un litro de agua purificada y lleva ya mas de 2 horas cayendo agua al rebale… es normal o algo anda mal ?
Gracias,
he cambiado los cartuchos y la membrana de la ósmosis inversa y al sacar agua por el grifo, se pone en marcha y suena un ruido como de rozamiento tengo instalado una bomba y siempre me ha funcionado bien, he comprobado la calidad del agua de desagüe y es mala
Mi equipo de aquapro de osmosis de 6 etapas no me drena el agua sucia auxiliooooo que podría hacer
Hola,como puedo hacer para que me salga toda el agua que tengo en el depósito por el grifo?Sólo me sale un litro mas o menos y el depósito está lleno.Le falta presión?como puedo hacer para que tenga más presión el depósito.
Gracias
Le recomiendo que lea el post me sale poca agua por el grifo de mi osmosis, un saludo
Hola, Tengo agua de Pozo o bien Puntera, que se activa por sistema automático al abrir la llave. Puedo instalar Ósmosis inversa (reversa) en mi casa?, o al caer el agua al desagüe la bomba de la puntera se activará a cada rato, pensando en que se activa al abrir la llave???.
Lo otro, veo según dicen, que bota mucha agua según lo descrito casi 1:4… qué pasa si en ves de botarla al desagüe la vuelvo al sistema como si recién entrara?(imagino como lo dice el señor de la “T”).
Saludos desde Chile!!
Hola Antonio, antes de nada decirle que un agua antes de realizar un proceso de osmosis debemos tener un agua potabilizada bacteriologicamente, es decir debe contener cloro y con un residual, de lo contrario en la osmosis se favorecera la creacion de bacterias. Primero de todo si tiene agua de pozo piense en su potabilidad.
Saludos
Hola, aprovechando estos dias en casa, e limpiado los desagües del fregadero, y al quitar el tubito de desagüe de la osmosis, me e dado cuenta que esta todo el rato tirando gotas de agua. Es lo normal, o tengo alguna fuga interna? Creo que gota a gota se desperdicia mucha agua Espero su respuesta. Gracias
Hola buenas pregunta mi equipo de osmosis ROS tira más agua al desagüe que al depósito porque motivo puede ser si en el piso donde vivo tengo para la casa una bomba y tengo buena presion
Es absolutamente lógico, un equipo domestico normal tira 4 litros al desague por cada litro fabricado en condiciones de presion correctas. Si quieres tirar 1 a 1 te has de ir a equipos con membranas de ultima tecnologia como la EKONO+. https://www.e-purificador.es/osmosis-de-flujo-directo/273-osmosis-inversa-5-etapas-de-bajo-rechazo-magic-ekono.html
Hola tengo un equipo de ósmosis inversa de 4 etapas tira mucha agua por el dren y no llena el tanque que sale al grifo, ya cheque la presión del tanque y esta en 100 libras y la entrada al sistema tiene mucha presión también es malo tener más presión y no haga el trabajo de purificación? Y si me podrías decir en donde comprar manómetro en México, gracias!!!
Buenos dias George,
Si toda el agua sale por el desagüe puede ser debido a varias cosas: Se esta produciendo una comunicacion entre el agua de entrada y el desague y el agua no atraviesa la membrana (normalmente el portamembranas esta roto. Otra posibilidad es que no hay ninguna contrapresión en el desagüe es decir que el regulador de caudal de desague o no esta o no hace nada, esa cantidad de agua debe egularse, en una osmosis domestica normal se tiran 4 veces mas agua que se produce.
Para ello mida la calidad de agua a la entrada, al desague y a la producción directamente del tubo que sale del portamembranas.
Saludos
Hola, muy tarde interesante articulo, felicidades.
Tengo una pregunta tengo un sistema de purifacion de 5 etapas, el cual cuánta con una bomba para hacer funcionar la membrana de ósmosis, la misma produce extremadamente poca agua tira 80lts y produce 1 siendo que el agua es muy limpia, tengo 2 sospechas de porque sucede 1 que el codo donde lleva una válvula antirretorno a la salida de la membrana ya no sirve es decir ejerce demasía presión para ser vencida por la presión de agua o 2 que la bomba no está recibiendo suficiente presión de agua de la alimentación para porteriormente aumentar esa presión al entrar en funciónamiento, como puedo descartar cualquiera de las 2 opciones?
Hola Fernando,
Compruebe que la bomba se enciende, si no se enciende es porque no hay suficiente presion mínima a la entrada, en ese caso bypasse eléctricamente el presostato de mínima (es un interruptor realmente, junte los dos cables que van al presostato de mínima). Si la bomba se enciende mire a que presión en el manómetro de la entrada a la membrana esta entrando el agua, si el equipo tiene bomba mínimo 6 bar, lo normal hasta 10 bar. La proporcion de agua tirada producido debe mirar con los tubos desconectados a la salida de la memebrana si le da mas o menos 4 a 1 el problema es que el equipo no para cuando debe eso lo tiene que hacer regulando el presostato de máxima con una llave allen pequeña.
Pruebe esto y me comenta
buen dia.
excelente post, tengo una duda el agua de desague se puede utilizar para consumo en lavadora o lavadora de vajillas, no tiene algun problema de metales o algo?
Otra duda en el caso del exceso de agua tirada por la salida de retroceso, si como no es viable usar la re en la misma menbrana sería posible llevar esa salida de agua al primer filtro y hacer un ciclo de reciclaje??? Sería viable?
Hola me compré un equipo nuevo de 5 etapas pero me hecha poca agua ,le compré un morro con manómetro se lo pues y sigue saliendo poca agua ,tengo fuerza en la entrada de mi grifo y revise todo el sistema y está correcto,cómo puedo aumentar la cantidad de agua?
buenos días Melechon,
Acabo de adquirir un sistema de ósmosis inversa de 5 etapas AQUEX con bomba para hacer funcionar la membrana de la ósmosis inversa , el problema que tengo es que no produce agua solamente me tira agua de rechazo se escucha que la bomba para y vuelve a encender , y sigue saliendo agua de rechazo para y luego vuelve a salir , como si no entrara por completo la bomba a funcionar leyendo en unos comentarios tu recomiendas poner una válvula a la salida del agua de rechazo para que funcione, me estoy frustrando debido a que no para de tirar agua de desecho.
Hola,
Me he comprado un Nuevo equipo de osmosis sin bomba de presion, el problema es que al abrir el grifo de osmosis hace un ruido con vibracion bastante fuerte. Cuando deposito esta lleno para el ruido pero sigue cada minuto aunque el deposito esta lleno.
Este problema no tenia antes con el equipo que era de las mismas caracteristicas.
Gracias por respuesta.
Hola,
Gracias por compartir tus conocimientos. Tengo una duda. Quisiera adquirir un sistema de 3 etapas, o puede que 5, no lo tengo claro aún. Mi duda es si puedo conectar el equipo al water. Es decir, divido la entrada de agua a la cisterna, tanto para ésta como para la entrada del filtro de ósmosis, y la salida de residuo, que vuelva a entrar en la cisterna por la otra entrada. Sería viable?
Un saludo.
Si pero no ahorraras mucha agua ya que el wc desbordara en cuanto este lleno, mejor adquirir membranas 1:! que ahora son muy economicas como la EKONO+
Buenas tarde Fernando,
tengo una Osmosis inversa marca Orion Pum sin bomba. Creo que el deposito acumulador es 3,5 litros y la presion de entrada suele estar entre 3 y 4,5 kg. No me dijeron al instalarla que gastaba agua por lo que estoy comprobando si es excesiva. Para ello he pasado el desagüe a una cubeta, y al objeto de saber cuanto tiempo tengo que estar comprobando me gustaria saber cada cuanto tiempo procede a desaguar ya que no es continuo. Si es cada vez que le saco agua o cada vez que se gasta el deposito.
Gracias.
Hola he cambiado filtro y al cerrar el deposito último y abrir el circuito ha empezado a gotear. Le he cambiado la junta y sigue igual. Es la segunda vez que le cambio los filtros, los otros dos depósitos están bien. Necesito que me orientéis que tengo que hacer, estoy desesperado, gracias
Hola buenas noches queria preguntar algo mi osmosis cuando llena el depósito sigue tirando agua por el desagüe se tira horas hasta que le corto el agua y cuando corto el agua va vaciando el depósito por el desagüe rápidamente pensé en cambiar la válvula de 4 vías pero no se si será de eso me podrías decir más o menos q puede ser porque como no corte el agua no para de tirarla .gracias
Buenos dias,
Tengo una osmosis Optima de 5 filtros Aqualaria y al cambiarlos, me pierde agua por una T ( nueva) y no consigo que deje de perder agua por ahi, la T es un extremo d rosca (que no pierde) y 2 machos (que son los que pierden) por los cuales se inserta la manguera y se engancha al macho una U de color azul para cerrarla.
Como puedo hacer para que no puerda agua, esta T es nueva y me pierde x los 2 machos. El resto de piezas iguales no pierden…
Gracias
Me imagino que son conexiones rapidas la pestaña se debe pulsar para insertar el tubo hasta dentro
Hola. Buenas tardes. gracias por su labor desinteresada en solucionar nuestros problemas. El mio es el siguiente. Tengo un equipo de OSMOTIC. Recientemente, debido a que el grifo funcionaba sin activarlo, leí las posibles averías y deduje que podía ser por la mala limpieza del filtro de sedimentos. Como hacía tiempo que no cambiaba la membrana, decidí cambiar todos los filtros. Durante un mes, todo ha funcionado correctamente, pero precisamente hoy, ha vuelto a echar agua por el grifo sin activar este. ¿que puede ser?
Hola buenas noches, tengo un equipo de osmosis que me he dado cuenta que no para de tirar agua por el desagüe. La calidad del agua es buena y la que rechaza es peor que la del agua corriente, lo cual funciona bien. Es una osmosis sin bomba y como comento no para de salir agua del desagüe, resulta que cierro la llave del deposito y si que para de echar agua al rato al desagüe. He desmontado la membrana y parece todo ok. El aparato tiene 6 meses y hasta ahora ha ido bien y me he dado cuenta de esto al no parar de oir agua en el desagüe de la fregadera. Espero que me pueda ayudar, gracias
Hola, mi duda es la siguiente cuánto tarda en llenarse el depósito de agua de 10 litros de un bbagua osmosis inversa? Debe de desechar agua constantemente mientras se llena? Y una vez lleno debe de parar de desechar agua? Esque ha pasado ya una hora y diez minutos y sigue desechando agua yo pienso que es porque aún no se ha llenado el depósito de diez litros
Hola
Tras cambiar los filtros a mi equipo resulta que cada vez que lo utilizo oigo el agua que cae hacia el desagüe, es decir, del agua desechada. Antes no lo hacía. Hay akguna forma de que no se oiga?
Mi equipo de ósmosis está completamente cargado en menos de 30 minutos, recién instalado, lo vacío completamente y en menos de 30 minutos ya está cargado otra vez, es normal?
Presion depósito correcta, 7 psi.
Desconecto grifo del depósito y sale agua.
Creo que el depósito no se llena, y sale muy poca agua.
Porqué puede ser?
Presion de entrada correcta.
Buenas tardes,
He instalado mi equipo de osmosis inversa de 5 etapas hace unos días y me he dado cuenta que la primera agua que sale cada día del grifo es sucia. Cuando la dejo correr un rato cada vez va saliendo mas limpia, hasta que mi aparato de tds marca entre 16-22, pero al principio marca 190-200 y el agua normal del grifo esta sobre los 300.
Esto quiere decir que el aparato no funciona bien? Porque entiendo que el agua es la misma, ya que viene del mismo deposito donde esta almacenada..
Muchas gracias por su atención
Un saludo
Canbie los filtros tres y no llena el tanque estando el equipo prendido varias oras lo desconecto suena la alarma unos segundos y trabaja la bonba 3 segundos y se para cual sera la solucion gracias de antemano
Hola buenas tardes, me han dado un equipo de ósmosis (osmofilter) que llevaba mucho tiempo parado le he cambiado los cuatro filtros 31€…. y sin darle al grifo no para de salirme agua por el desagüe y si le habría el grifo sale poco caudal…no sé si será el depósito, la membrana o la válvula de 4vias? Gracias y un saludo!!
Hola muy buenos dias, Mi nombre es Victor
Mi enhorabuena por la página, me parece super interesante.
Mi problema es que tengo un equipo 5 etapas con bomba, y el otro dia cambié el triple filtro y el posfiltro, pero ahora me tira toda el agua por el desagüe, y no entra nada en la bombona. Bueno, mejor dicho :
no sale agua por la salida al la bombona, y tira toda el agua por la salida al rechazo. Mi equipo usa membrana encapsulada que solo tienes que conectar entrada y la salida. No es de esas que tienes que meter en una capsula.
Haber si me pudieras ayudar. Muchas gracias
Hola,una pregunta sale agua por debajo de la ósmosis como lo podría arreglar?cuando la giro para la izquierda o cuando está plana sale agua por debajo.Que puede ser y cómo lo podría solucionar?es una ósmosis Genius compacta inversa sin bomba.Muchas gracias,Miguel
Buenos días y gracias por la respuesta. Mi pregunta es como saber si una membrana del deposito esta en mal estado, mas allá de que salga agua por la válvula de presión del deposito? EN mi caso el grifo saca poca agua, y recientemente cambie cartuchos y membrana, y presurice a 0.5 BAR el deposito, pero sigue saliendo poco caudal. Revise la llave de cierre del deposito y esta bien. Mi única explicación es que la membrana, sino rota este cedida o algo así? Alguna sugerencia? Me gustaría no cambiar el deposito y que continúe el problema EL manómetro marca entre 3.5-4 BARES a la entrada de membrana…
Buenas tardes:
Tengo un equipo de ósmosis de 5 etapas desde desde hace varios años y siempre me ha funcionando perfectamente. Los cambios de los filtros los hago con la regularidad que viene en el libro de mantenimiento y que me aconsejó el técnico que me lo instaló.
Desde hace varios días tengo un problema con el equipo. No sé por qué motivo no le entra agua al depósito. He mirado los manguitos así como los filtros y aparentemente todo está bien. No sé dónde puede estar el problema.
Gracias por todo.
hola, el exceso de agua continuo en el desagüe ¿puede darse por tener invertidas las salidas del cartucho de la membrana? En principio creo que esta bien concectada ya que la salida central va al grifo y la no centrada al desagüe, o ¿puede haber modelos de cápsulas en que sea al reves? Solo me queda comprobar la presion del depósito pero no encuentro ningún manometro que se ajuste a ese calibre de válvula.
Hola ricardo, todos los portamembranas tienen la central a produccion y lateral a desague. Si el problema es que no para de tirar agua comprueba que la presion de entrada sea minimo 3,5 bar sino incorpora una bomba booster o cambia el modelo.
Buenas, me han regalado un equipo de ósmosis con hidrogenación de agua (Dosmo, de H2O vital) pero no tengo el manual de instalación.
Resulta que tiene entrada, producto, rechazo y otra toma que indica “regeneración”. No tengo claro cómo conectar esta última. ¿Podría echarme un cable?
Muchas gracias.
Buenas manuel, desconozco el producto lo lamento, busca y consulta a algun vendedor de este producto.
BUEN DIA TENGO UN EQUIPO DE OSMOSIS DE 5 ETAPAS EN LA VALVULA DE SALIDA DE DESAGUE TIENE UN AJUSTADOR EL CUAL INCREMENTA O DISMINUYE EL AGUA DESECHADA, ES RECOMENDABLE AJUSTARLA PARA QUE NO TIRE TANTA AGUA, O SI AFECTARIA A LA MEMBRANA SI EL AGUA DESECHADA ES MINIMA. GRACIA
Buenos dias Ivan, vigila de regularlo correctamente. Si tienes una membrana estandar doméstica no debes bajar de 3/4 litros desaguados por litro fabricado, midiéndolo sin deposito a producción. Tasas mas altas saturarían y estropearían la membrana de forma muy rápida.