En este artículo hablaremos sobre algunos aspectos fundamentales que se deben conocer sobre los cuidados y el mantenimiento preventivo y correctivo que hay que tener en cuenta si se tiene un equipo de ósmosis inversa. Los siguientes consejos aplican a equipos comerciales de venta en E-purificador.es
¿Cada cuanto tiempo se debe realizar mantenimiento a un equipo de Osmósis Inversa?
La mayoría de estos equipos de osmósis inversa funcionan adecuadamente entre tres y seis meses sin necesitar mantenimiento. Sin embargo, para equipos que operan en situaciones críticas, como: aguas ubicadas en sitios no recomendados, falta o pretratamiento incompleto, diversas fuentes de agua o desmejoras en la calidad del agua. Para estos casos, se deben conocer estos cambios y en su defecto hay que realizar un mantenimiento adecuado lo antes posible.
Cuidados principales para un equipo de Osmósis Inversa
- El equipo debe mantenerse en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños; las plantas de osmósis inversa pueden dañarse fácilmente con un uso incorrecto. Recomendamos que para mayor seguridad lo guarde bajo llave, si esto es muy complicado, coloque candados a las válvulas.
- Sea constante con el cuidado del sistema de filtración. Revise que el filtro y el purificador de carbón activado retrolave por lo menos dos veces por semana, en caso de tener suavizador, que éste opere correctamente y no fugue dureza.
- Si el equipo dispone de un sistema inhibidor de incrustaciones, antincrustante o dispersante, deberá tener un mayor cuidado: siguiendo las recomendaciones del fabricante, revisando que el nivel del tanque de la solución del inhibidor o dispersante sea el correcto, supervisar la operación de la bomba dosificadora y tener un registro de los consumos del inhibidor o antincrustante.
- Nunca utilice la planta si el sistema inhibidor de incrustaciones, antincrustante o dispersante no está funcionando, tenga siempre una bomba dosificadora de respaldo. Si usted necesita utilizarla, disminuya la recuperación al menos 20% y aumente el rechazo en la misma proporción.
- Lleve el control de al menos una vez al día los parámetros de operación como: flujo de rechazo, flujo de permeado, presión de operación, y conductividad de agua producto. Así podrá evitar cualquier problema y prevenir el deterioro del equipo.
- Sea consecuente con la anotación de los parámetros de operación, tales como calidad de agua de alimentación, calidad de agua producto y mantenimiento realizado a su planta.
- Si anteriormente tuvo problemas con su equipo en el pasado, es conveniente instalar un sistema de control que resguarde la ósmosis inversa en caso de operación fuera de parámetros, por ejemplo: un switch de presión que sense presión de alimentación y evitar que la bomba de presión trabaje en seco o un conductivímetro que detecte cuando exista una alta en la conductividad de permeado y que pudiera indicar una obstrucción en la línea de rechazo.
- Calibre los sensores e instrumentos de medición. Se deberán de calibrar al menos una vez por año los instrumentos de medición como: manómetros, flujómetros y conductivímetros.
- Mantenga en inventario al menos un lote para limpiar sus membranas, deberá tener un limpiador ácido para incrustaciones de carbonatos, uno alcalino para eliminar contaminación biológica y biofilm y en caso de tener sílice uno para sílice.
- Use siempre limpiadores de buena calidad, los limpiadores de marca están formulados con un buffer que estabiliza el pH y evita daño a las membranas.
- Conozca los contaminantes en su agua, analice como mínimo: sólidos disueltos totales, dureza, pH, alcalinidad, fierro y sílice. Si conoce estos los enemigos de sus membranas, podremos reaccionar más rápido en caso de un problema.
- Asegure la válvula de rechazo. Instale un candado que evite que una persona pueda cerrar la válvula que se encuentra en la línea de rechazo, ésta es una de las fallas más comunes y una de las más costosas.
Al seguir estas recomendaciones podrá prolongar la vida útil de su equipo de osmósis inversa.
2 comentarios
mi pregunta es tengo un sistema de osmosis inversa Agualife, y estoy intentando contactar con Agualife y parece como si hubieran desaparecido y necesito cambiar los filtros.
Le aconsejo que contacte con [email protected] le daran un servicio y precio adecuado.