Surgen muchas dudas, cuestionamientos y sobre todo opiniones con respecto a la cantidad de agua que debemos ingerir cada día, sin embargo la respuesta te va a sorprender esta vez: depende, de nuestro peso, tamaño, actividad física que realicemos y un montón de características más; sin embargo de lo que sí debemos asegurarnos es de que el líquido que vayamos a consumir sea agua purificada, para que de esta manera evitemos lo que se conoce como enfermedades hídricas y además proveamos a nuestro cuerpo de un líquido de calidad.
¿Dos litros de agua al día?
Primeramente es importante destacar que la popular sugerencia de que debemos consumir al día al menos dos litros de agua suele ser ofrecida a modo general, es decir sin haber especificado previamente cuál es la talla de la persona, o su peso. Cuando escuchamos sobre tomar 2 litros de agua, se refieren a una cifra que puede que sirva como una referencia a partir de la cual podemos fijar la ingesta de agua recomendada.


No obstante, en este punto es importante que tomes en cuenta que el agua que vas a beber debe estar totalmente desprovista de impurezas, así como también de cal, puesto que es la más útil para tu bienestar, pero sobre todo tu salud. Es importante destacar que si en tu casa o lugar de trabajo la calidad del agua no es la más adecuada, dicha complicación tiene una solución rápida, sencilla y fácil: comprar un filtro de ósmosis inversa doméstica. No obstante en caso de que tengas dudas sobre la calidad del agua en tu casa, nuestro equipo de profesionales se encargará de ayudarte analizar si su calidad es la adecuada o no, siendo además el líquido que se obtiene a través de dichos equipos el agua más adecuada para beber y cocinar.
Ahora bien retomando el tema de la cantidad, es importante acotar que dos litros al día puede que sean excesivos o insuficientes para una misma persona, lo cual va a depender no solamente del clima, sino también de las actividades físicas que lleva a cabo. Puede que la persona en cuestión no trabaje durante la época de invierno pero que durante el verano cuente con un empleo que requiera un gran esfuerzo físico. Aquí es cuando decimos de nuevo que la cantidad de agua que vayas a ingerir: depende, en este caso sus necesidades de líquido no van a ser las mismas en una época o en otra.
En muchas ocasiones no tenemos realmente claro si los dos litros se refieren solamente a agua o también están incluidas otras bebidas, tales como los té, infusiones, los jugos o los refrescos, cuyo contenido en agua es realmente alto. Así mismo el contenido de agua en gran cantidad de frutas y hortalizas es también alto, y ronda igualmente el 90%, así como otros productos y proteínas como el pollo, la carne o el pescado cuentan también con un alto contenido en agua. Es importante recordar que cada mililitro de agua importa, así como también su calidad, por lo que el consumo de agua contaminada podría acarrearnos serias consecuencias para nuestra salud.
¿Deberíamos calcular la cantidad de agua?
Luego de toda esta explicación nos queda claro que es un tema algo complicado. Seguramente has visto en la calle a más de una persona que va paseando con una botella de agua de la cual ingiere a pesar de que no tenga sed. Pues aquí surge entonces otro tema muy interesante, y es que el exceso en la ingesta de agua tampoco resulta conveniente, de la misma manera que lo es un déficit de líquido, es importante mantener un balance en ello; por ejemplo no debes nunca esperar a tener sed para tomar agua, ya que cuando sentimos sed es debido a que nuestro organismo presenta una leve deshidratación.


Ahora bien si consumimos más agua de la que pide y requiere nuestro organismo entonces estaríamos prácticamente obligando tanto a nuestra vejiga como a nuestro sistema urinario a que haga un trabajo que no le corresponde.
Recordemos que nuestro organismo está compuesto en un 70% de agua aproximadamente. Por lo que la hiperhidratación es lo que ocurre cuando una persona ingiere mucha más cantidad de agua de la que es capaz de eliminar. Para ello hay que tomar en cuenta que todos tenemos un cuerpo diferente, sin embargo de acuerdo a los cálculos estamos en capacidad de eliminar hasta 7,5 litros de agua cada día.
Otra de los motivos por los que debemos consumir suficiente agua es porque es lo que va a contribuir a que los riñones lleven a cabo su función de eliminar toxinas del cuerpo. Aquí es importante resaltar que el consumo excesivo de agua puede entorpecer la capacidad de filtración de los riñones, por lo que resulta más adecuado que sea tu cuerpo el que a través del mecanismo de la sed te vaya avisando de cuando debes consumir agua, recordando que apenas te sientas sediento debes hacerlo, para evitar sufrir una deshidratación.
Para finalizar queremos ofrecerte una operación matemática que te ayudará a determinar la cantidad de agua que deberías consumir al día:
Por ejemplo:
Si una persona pesa 150 libras (68 kg) debe dividir su peso en 2 partes; como resultado da 75 onzas (34 kilogramos), que en otras medidas vienen siendo unos 7 vasos por día.
Fórmula que no debes olvidar:
(Peso corporal en libras) / (2) = Cantidad de agua al día en onzas.
Es importante recordar que aparte de la cantidad de líquido, es importante que te fijes en la calidad del mismo, es primordial que lo que consumas sea agua purificada a través de un filtro de ósmosis para que evites complicaciones médicas y te mantengas siempre saludable.