De acuerdo con la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) hoy en día al menos unas 4.200 millones de personas cuentan en sus hogares con agua corriente; unas 2400 millones la consiguen mediante fuentes mejoradas como grifos públicos y al menos 1800 millones de humanos ingieren a diario agua contaminada con heces, la cual es capaz de causarnos enfermedades que pueden llegar a ser mortales, tales como la diarrea, la disentería, el cólera, la poliomielitis, la fiebre tifoidea y hasta infecciones en la piel y el cuero cabelludo, por lo que se requiere comprar un filtro de ósmosis inversa, que elimine cualquier tipo de contaminante presente en el agua y nos provea de un líquido 100% saludable.
El agua no potable provoca más de medio millón de muertes al año por diarrea
La OMS ha afirmado que al menos unas 842.000 personas fallecen al año de diarrea como resultado del consumo de agua no salubre, de los saneamientos inadecuados o de la higiene precaria en las manos. No obstante, este tipo de enfermedad hídrica es por completo prevenible, así como el fallecimiento cada año de unos 361.000 infantes menores de cinco años podría evitarse al abordar de manera responsable estos factores de riesgo, para ello se recomienda el uso de filtros de agua, los cuales no solamente mejoran el olor y el sabor del agua, sino que también eliminan cualquier tipo de desechos dañinos presentes en el vital líquido.


En aquellos sitios en los que el agua no resulta de fácil acceso, lamentablemente muchas personas piensan que el hecho de asear sus manos no es una prioridad, lo cual viene a aumentar la posibilidad de propagar la diarrea y otro tipo de enfermedades, por lo que le recomendamos contactar nuestra empresa, donde ofrecemos la mayor calidad en grifos de ósmosis a los precios más bajos del mercado.
No obstante la complicación médica más popular como resultado del consumo de agua no potable es la diarrea, que puede deshidratar rápidamente a la persona que la padece y llevarla a la muerte. Sin embargo, existen también otra serie peligros. Y es que en todo el mundo al menos unas 240.000.000 de personas resultan perjudicadas por esquistosomiasis, la cual se trata de una enfermedad crónica y altamente peligrosa, que es provocada por lombrices parasitarias que se contraen por la exposición a agua contaminada.
Esquistomiasis o fiebre de caracol: una infección parasitaria presente en España
La esquistomiasis es considerada como la segunda infección de parásitos más alarmante, únicamente superada por la malaria en cuanto a términos económicos y sanitarios se refiere. Este tipo de complicación es producida en España, algunas islas del pacifico, Asia, el sur de América, África, Puerto Rico y las Indias del Oeste. Al estar presente en nuestro país, nos deja más que claro que resulta necesario prevenirla, y sin lugar a dudas la mejor manera de hacerlo es contando en casa con un filtro purificador, puesto que el funcionamiento de la ósmosis inversa es la más adecuada, ya que elimina mediante un proceso natural, cualquier tipo de elemento contaminante presente en el vital líquido.


Cuando hablamos de esta enfermedad es importante aclarar que es de origen parasitario, y es generalmente producida durante la época de inundaciones, por gusanos trematodos del género esquistosoma. Cuyas larvas se hospedan en caracoles, los cuales infectan a aquellas personas que toman una ducha o que entran en contacto con dicho líquido. Estos gusanos ingresan a la persona a través de la dermis, luego emigran por los vasos sanguíneos, y entonces se desarrollan en los pulmones, lugar del que se trasladan a las venas de la vejiga, del intestino grueso o delgado para posteriormente reproducirse.
Por lo general aquellas personas que han sido afectadas por esta enfermedad presentan picazón en la piel y rozaduras. Unos 60 días luego de la infección y al momento en el que los parásitos logran desarrollarse, es muy común que las personas presenten tos, dolor en todo el cuerpo, fiebre y escalofríos. Y cuando los afectados no son tratados puede presentarse sangre tanto en la orina como en las deposiciones, así como extensión del hígado y bazo.
De la misma manera es muy común que se presente cirrosis en el hígado, y es que a pesar de que por lo general los síntomas suelen variar de acuerdo con el tipo de infección causada, todas causan debilitamiento y muerte eventual.
¿Cómo se transmiten estas enfermedades?
Las complicaciones médicas que se transmiten por el agua no purificada están basadas en la contaminación de los sistemas de agua potable tanto con orina como con heces de las personas que han resultado afectadas, así como de animales.
Esto es algo que por lo general se suscita en sistemas potables tanto de origen privada como público que obtienen el vital líquido de las aguas superficiales, es decir, de los lagos, de los ríos y hasta de la lluvia o de las calas, que pueden mantenerse contaminadas como resultado de las heces de las personas o de los animales infectados.


Esta es justamente la principal manera en la que este tipo de enfermedades pueden ser transmitidas a las personas, lo que demuestra una vez más la importancia de contar en casa con filtros purificadores de agua, los cuales eliminan por completo cualquier tipo de peligro presente en el vital líquido, y con lo cual evitamos vernos afectados por estas enfermedades hídricas.
Así mismo es importante resaltar que existen otro tipo de enfermedades causadas por el consumo o el contacto con agua contaminada, tales como anemia, hepatitis, fluorosis, dracunculiasis, leptospirosis, polio, entre otros, motivo por el cual es necesario contar en casa con un filtro de agua, no solamente para limpiar el agua que ingerimos, sino también con la que cocinamos nuestros alimentos y con la que nos duchamos.