Está demostrado científicamente que una vida más saludable va de la mano de realizar una rutina de ejercicio físico, tener una buena alimentación y estar constantemente hidratados.
La actividad física conlleva un esfuerzo y aumenta nuestra producción de sudor, es por ello que el agua resulta importante durante largas o cortas sesiones físicas que impliquen realizar un mayor esfuerzo. Así como la alimentación es importante y debemos consumir alimentos de buena calidad y en cantidad proporcional, el agua debe ser una necesidad imperativa en nuestro estilo de vida, en especial, su calidad.
¿De qué depende la calidad del agua que ingerimos?
Por supuesto que el agua al ser un recurso natural puede encontrarse fácilmente sin embargo no es correcto ingerir cualquier tipo de agua, aun cuando provenga del grifo y pensemos que es saludable. Los sistemas de filtrado y purificadores de agua son muy importantes para que el liquido sea 100% puro y consumible.
¿Cuánta agua debemos ingerir?
Dos litros diarios, es una cantidad adecuada. Sin embargo, esto tambien dependerá del tipo y la duración de la actividad física que realicemos durante el día. Siempre es recomendable ingerirla antes, durante y después del ejercicio.
Beneficios del agua durante el ejercicio
Beber agua osmotizada, purificada y libre de contaminantes durante la actividad física proporciona grandes beneficios como:
- Facilita el transporte de nutrientes, vitaminas y minerales por el organismo.
- Activa las enzimas esenciales para suministrar la energía que necesita el cuerpo.
- Favorece la eliminación de impurezas y toxinas del organismo.
- Lubrica y proporciona soporte estructural a los tejidos y articulaciones.
El agua purificada puede obtenerse a través de modernos y compactos equipos de ósmosis domestica que facilitan el filtrado y la obtención de agua 100% pura. ¡Mucho más saludable y de mejor calidad para el consumo humano! Consulta en la tienda online E-purificador.es
1 comentario
Muy buenas! me ha gustado el artículo, No soy muy de comentar pero hoy es la excepción! Gracias por el blog