El agua osmotizada es aquel líquido que obtenemos tras hacerlo pasar por un proceso de ósmosis inversa, el cual a través de sus filtros y en especial sus membranas semipermeables eliminan todos aquellos elementos que la hacen no apta para el consumo humano, tales como sodio, cal, micro partículas de óxido, residuos médicos o industriales, bacterias, virus, entre otros. De acuerdo con los distintos Centros Médicos de Madrid, el principal beneficio de consumir esta agua es que contiene menos contaminantes y por lo tanto garantiza que es un líquido 100% apto para el consumo humano.
Tiene menos contaminantes que el agua no purificada
Generalmente uno de los primeros objetivos que queremos lograr al momento de adquirir un filtro de agua para nuestro hogar o empresa es garantizar que el agua que en ese lugar se consuma, sea de calidad y no tenga consecuencias negativas sobre los organismos de las personas, y es justamente éste el principal beneficio que hoy queremos mencionar, y es que al tratar el agua con un filtro de ósmosis inversa se eliminan la mayoría de los contaminantes con los que cuenta: altos niveles de sodio, fósforo, cal, plomo, yodo, flúor, residuos industriales y/o médicos, restos fecales, microbios, virus, bacterias entre otros.
Si comparamos el agua que se obtiene a través de estos filtros con el agua del grifo sin filtrar, el agua osmotizada contiene un menor número de contaminantes, la cual es una característica que la hará apta para el consumo humano, para cocinar o para ducharse.
El plomo es además un contaminante muy común en el agua del grifo, en especial en aquellas zonas donde las tuberías de agua y las infraestructuras son viejas y necesitan que sean reparadas constantemente. El exceso de plomo en el cuerpo de las personas resulta negativo, ya que aumenta la presión arterial, reduce la fertilidad y genera daños en el sistema nervioso. La toxicidad del plomo puede también causar daño a nivel cerebral y anemia en los más pequeños de la casa, por lo que tomar agua osmotizada gracias a los purificadores de agua será de gran beneficio.
Los sistemas de ósmosis inversa también son ideales para filtrar los parásitos como Cryptosporidium, que es un contaminante común en lagos y ríos. Y cuya infección conduce a calambres estomacales, fiebre y diarrea.
De igual modo tenemos que tener presente que el agua es un disolvente universal y que, mientras más pura, mejor efectúa la disolución. Por lo tanto, en el proceso de digestión nuestro cuerpo agradece la presencia de un buen disolvente para realizar un buen proceso.
Es saludable para el cuerpo porque es de baja mineralización
Cuando filtramos el agua mediante equipos de ósmosis inversa eliminamos la mayoría de los minerales que están disueltos en mínimas partículas en ella y de los cuales generalmente no nos percatamos pero están allí y nos pueden causar efectos negativos para nuestra salud.
Uno de estos minerales es la cal, ya que es la culpable de que algunas personas desarrollen piedras en los riñones, en la vesícula y produzcan daños y taponamientos en los conductos urinarios, enfermedad también conocida como cólico nefrítico. Ante estas situaciones el médico nos recomienda que bebamos agua de baja mineralización, es por ello que se recomienda a diario el consumo de agua filtrada que no sea alta en minerales, de esta manera evitamos que nuestro organismo pueda presentar alguna de estas consecuencias negativas.
Este beneficio nos demuestra totalmente que es mejor prevenir que lamentar, y es que tras presentar algunas de las complicaciones médicas mencionadas anteriormente los médicos recomiendan consumir agua osmotizada, por ello destacamos que es mejor consumirla siempre y no esperar vernos afectados por las consecuencias del agua de grifo o el agua que no ha sido tratada por filtros de agua.
Tiene un mejor sabor y se eliminan los malos olores
A diario muchas personas se quejan de que el agua que están consumiendo presenta olores o sabores que pueden llegar a ser desagradables para el paladar y para el olfato. El agua osmotizada ofrece a las personas un mejor sabor y ningún tipo de olor, ya que al ser tratada y pasar por los filtros y membranas semipermeables con los que cuentan estos equipos, se eliminan todas las partículas que son causantes de olores o sabores: sal, plomo, cal, fósforo, desechos industriales, yodo, entre otros.
El gusto o sabor del agua es obviamente muy subjetivo, sin embargo, el agua osmotizada generalmente es considerada de mejor sabor que el agua del grifo o que el agua embotellada.
Y es que sin lugar a dudas el plomo, hierro, nitratos, cloro y compuestos a base de azufre y diversos residuos químicos, hacen que el agua del grifo tenga ese sabor tan desagradable. La eliminación de estas sustancias mediante el proceso de osmosis inversa da un agua de mejor y sabor, olor y por supuesto de una extraordinaria calidad.